viernes, 15 de abril de 2011

Estilo Josei - para las que, como yo, encuentran que el shojo es muy ñoño

Tokyo Style (título original "Hataraki Man")
es uno de los mayores exponentes del estilo Josei
Desde que conocí el manga, he sido una lectora de shojo empedernida y me gustaba mucho, aunque me resultaba algo "azucarado".
Pero creo que ya he madurado y esas historias y actitudes tan adolescentes me han empiezado a molestar, por lo que ahora me decanto mucho más por historias más maduras y alejadas del estilo romántico adolescente. He encontrado en el josei un buen sustituto, en combinación con los manga seinen, que tratan temas muy variados.

El josei tiene historias muy parecidas al shojo pero tiene un punto de vista más maduro y escenas un poco más picantes (un poco solamente, no os vayáis a creer...). La principal diferencia entre los dos estilos es la protagonista, en el shojo casi siempre es una adolescente tímida y con muchas comeduras de coco, mientras que en el josei es una mujer de entre 20 y 30 años, trabajadora (y en muchas ocasiones, estresada), con una actitud un poco menos apocada y no tan ñoña.

Algunas autoras de este estilo son Moyoco Anno (Tokyo Style), Ai Yazawa (Paradise Kiss, Historias del vecindario, Nana...) o Kiriko Nananan (Blue). Además, una autora de shojo muy conocida, Wataru Yoshizumi ha hecho recientemente su primera obra considerada josei: Spicy Pink.

A continuación os pongo un listado con algunos mangas de estilo josei, yo me he leído los dos primeros y voy a probar con los demás...