viernes, 2 de diciembre de 2011

Noticia para reflexionar sobre la ética en el diseño

Arriba: cartel final, abajo: la imagen base.
Fuente:  vivasevilla.es
Se descubre que la imagen principal del cartel para la Final de la Copa Davis (que se celebra del 2 al 4 de diciembre en Sevilla), una gitana con vestido de lunares, ha sido sacada de una página web. ¿Es esto ético profesionalmente en el mundo del diseño? Quien más y quien menos lo ha hecho alguna vez... Dejo esto a la reflexión.
A continuación la noticia del 01/12 publicada en vivasevilla.es. Autor: Francisco Artacho.

La polémica en torno al cartel de la Copa Davis sigue creciendo, después de que algún avispado diseñador descubriera que la flamenca que sostiene una raqueta, y que es el elemento principal del cartel presentado por el Ayuntamiento, ha sido sacada de la web vectorstock.com, un banco de imágenes o cliparts. La noticia corrió ayer como la pólvora por las redes sociales y a las críticas de “fomentar estereotipos” se suman ahora las de la falta de originalidad. Desde el Ayuntamiento explican que el cartel “es elegido por la Federación Internacional de Tenis (ITF)”, cumpliendo así el pliego de condiciones y que "ha sido un trabajo de la empresa encargada de desarrollar el proyecto íntegro" de la Davis . También defienden la “austeridad”: la imagen en sí ha costado “ocho euros”, y sostienen que usar este tipo de imágenes “es algo común entre diseñadores”...

Ver noticia completa:
La flamenca del cartel alimenta aún más la polémica · Viva Sevilla · Información

CSS Lint, herramienta que encuentra errores en tu código CSS


CSS Lint es un servicio online que permite obtener un mejor código CSS de forma sencilla.


Esta utilidad open source en funcionamiento desde junio de este mismo año facilita el trabajo de forma considerable a todo aquel interesado en encontrar errores en sus hojas de estilo en cascada.


Más información en el sitio desarrolloweb.com

Los que estéis interesados podéis probar directamente el CSS Lint desde csslint.net.