Paso 6: Tener un programa base para crear la aventura
Si sois programadores y queréis crear la aventura completamente de base, os aplaudo. Pero para el común de los mortales, los siguientes programas pueden ser de mucha utilidad. Son aplicaciones dirigidas a la creación de videojuegos para usuarios que saben poco o nada de programación. Aunque no se puede decir que con ellos puedas crear una aventura en un pis-pás, suponen una base muy importante. Hay algunos más, pero aquí menciono sólo dos, pues buscando información al final son los que me parecen mejores y los más utilizados:
> Wintermute Engine Development Kit: Personalmente el que más me gusta y he hecho algunas pruebas con él. Tiene una interfaz un poco rara (además está en inglés), pero el tutorial que incluyen te ayuda mucho. Admite 3D (aunque eso no lo llegué a probar)
Página oficial: http://dead-code.org/home/
> Adventure Game Studio: No lo he probado pero en todos los sitios en los que he leído sobre él dicen que es muy sencillo e intuitivo. Contiene un editor basado en scripting para programar en el juego.
Página oficial: http://www.adventuregamestudio.co.uk/
Documentación:
- Traducción del manual al español. Aunque no está totalmente traducido :(
Mi consejo: ir poquito a poco, perfeccionar cada escena, aunque sea pesado, es mejor no sobrecargarse o ir demasiado deprisa, ¡aunque estemos impacientes por acabar nuestra aventura!
Y con esto... ¡ánimo y al turrón! ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario