
Aviso: Esta es mi opinión personal y es posible que incluya más información de la que queráis saber antes de haber jugado al juego. No la leáis si no queréis que os fastidien la primera impresión ;) .
Nada más introducir el disco en mi ordenador me llevé un pequeño chasco: no cargaba. El autoarranque daba un error (al menos en mi copia lo da). No quería esperar, no quería molestarme en ir a cambiarlo por otra copia que quizá tuviera el mismo problema. Así que, para probar algo, copié los archivos del disco en el escritorio y vi dónde estaba el error. En un archivo de autorun se hace referencia a un archivo "Inicio del juego.exe" que no existe. Lo cambié (en mi copia), ejecuté el autorun y... ¡voilá! ¡Funcionó! Pero el chasco ya me lo había llevado. "Bueno, es un pequeño despiste de alguien" - me dije. Instalé el juego y borré completamente los archivos que me había copiado (no penséis que quería piratearlo).

Introducción. Ya conocía a ese personaje por los trailers: pelirrojo y con pinta de empollón pardillo. Me siento identificada, jeje. Entro en acción. Me lío un poco con la interfaz. Seguramente porque estoy acostumbrada a otros modos de interacción. Tengo que mirar la ayuda porque no sé cómo hacer para combinar los objetos del inventario. Me siento tonta (eso no es bueno). Por otro lado, veo que tengo un montón de botones abajo a la izquierda. El de salir, otro para desaparezca la barra de inventario (¿ninguno para guardar?) y los de ayuda (suspiro...) Reconozco que los utilicé, pero porque es una tentación muy grande: darle a un botón y que te den una pista para poder seguir cuando te has quedado atascado. De nuevo, me siento tonta. Estos botones no deberían estar porque sí, deberían darte la opción de "nivel fácil" o de "pistas" para que tu elijas si quieres ayuda o no. Pero no es importante.
Acabo el primer capítulo o prólogo. Sorpresa. Y aquí lo voy a dejar. Puede que yo haya leído demasiados libros, visto demasiadas series/películas o jugado a demasiados juegos pero no tardé demasiado en ver por dónde iban los tiros. Y me gustó, realmente la historia tiene todo lo que hace a una historia interesante (al menos para mí) y está contada de una manera que te engancha y te incluye en la misma. Pero... (aquí viene el gran PERO) es que... ¡Me lo he pasado en un fin de semana! Y no porque le diera mucha caña, que me lo tomé con calma... En total calculo que fueron unas 6 horas (calculando por lo alto).
Creo que podrían haber sido más sutiles, haber metido más investigación, más pistas sobre el misterio del protagonista... En realidad, por si no te habías enterado, en cierto momento te sueltan de sopetón lo principal de la historia. Pero por supuesto, queda algo... y está muy bien cuando descubres toda la verdad. Temo que hayan querido sacar este juego demasiado rápido y por eso les has quedado demasiado corto. Aunque bien puede ser que me equivoque.
Quiero comentar también que hay momentos y detalles que a mí personalmente me hicieron esbozar una sonrisa e soltar incluso un "qué cabrones..." (pero de buen rollo). Puntos de humor que no resultan irreverentes, sino una pequeña liberación de la tensión.
He obviado temas como la perfecta localización y doblaje, ya que Péndulo nos tiene acostumbrados a eso y, aunque sea una injusticia, sólo hablaría de ello si me hubieran sorprendido de mala manera. El sonido también es genial y los gráficos (que yo temía que al seguir el estilo no fueran lo suficientemente "serios" para el tema) dan el pego completamente. Incluso viéndoles fallos en algún momento, éstos podían pasar por formar parte del estilo.
Y en este punto quiero decir, sinceramente, ¿qué tiene que ver el título "New York Crimes" con lo que he jugado? No va de crímenes (al menos no de su investigación en sí), estamos muy poco en Nueva York... ¿A quién se le ocurrió ponerle ese nombre? Me parece que le queda mucho mejor "Yesterday". No entiendo porqué en España se le cambia el nombre, es algo que me deja perpleja. Así que he decidido que, para mí, su único título es Yesterday.
En resumen...
Puntos fuertes:
- La historia, con escenas emotivas, sorpresas, etc.
- Los gráficos (con el mismo estilo pero consiguiendo ser serios).
- La banda sonora y el doblaje.
Puntos flacos:
- ¡La duración!
- Facilidad (demasiada ayuda para mi gusto).
- Al principio me lié con la interfaz.
- El título en España no pega ni con cola...
- Fallo con el "autorun" en mi copia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario